Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La trampa universalista de la teoría de la justicia rawlsiana: aportes desde los feminismos para el reconocimiento de sujetos estructuralmente desaventajados

2024; Servicio de Publicaciones; Volume: Avance en línea; Linguagem: Espanhol

10.5209/resf.82737

ISSN

1988-284X

Autores

Nicolás Salvi, Agostina Nucci,

Tópico(s)

Comparative constitutional jurisprudence studies

Resumo

A partir de una breve reconstrucción de la teoría de la justicia como imparcialidad desarrollada por John Rawls, elaboramos un recorrido por algunas de las más importantes críticas a la teoría rawlsiana desde la óptica del feminismo, reconociendo y destacando sus distintos matices y soluciones propuestas para hacer frente a las deficiencias del universalismo moral. Luego, nos proponemos analizar si las críticas que se disparan desde distintos posicionamientos teóricos dentro del feminismo pueden tener efectos extensibles hacia otros sujetos desaventajados estructuralmente, subrepresentados e invisibilizados por la propuesta epistemológica del universalismo. Por último, intentaremos brindar una conclusión en torno a la incompatibilidad de la propuesta teórica rawlsiana con la complejidad y pluralidad de las sociedades actuales.

Referência(s)
Altmetric
PlumX