Artigo Acesso aberto

Sieyès y la lengua de la Constitución

2023; University of Cádiz; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.25267/trocadero.2023.i35.11

ISSN

2445-267X

Autores

Manuel Carbajosa Aguilera,

Tópico(s)

Legal processes and jurisprudence

Resumo

Abre el primer capítulo con un esclarecedor repaso biográfico -Protagonista y artífice de la Revolución (pp.35-67)-, presentando a un hombre de reflexión, no de acción; tan discreto en la tribuna, como brillante en sus escritos.Según el profesor Tajadura, todo separaba a Sieyès y a Bonaparte (p.62), pero uno necesitaba a la espada para defender el imperio de la ley, y el otro, una apariencia de legitimidad para ejercer el imperio de su voluntad.Sin embargo, tras el 18 de Brumario, Napoleón rechazará el proyecto constitucional de Sieyès: la fuerza se apoderaba de la ley.En la segunda parte, titulada Creador de un nuevo lenguaje político (pp.68-76), Tajadura comparte con Furet el hecho de que la Revolución funda a la vez un lenguaje y una sociedad (p.69) en una triple dimensión: sustituyendo, primero, la lengua

Referência(s)
Altmetric
PlumX