Pulchritudo y lineamenta. La reflexión estética de Leon Battista Alberti en el De re aedificatoria: Platón, Aristóteles, Euclides, Cicerón y Vitruvio
2024; Servicio de Publicaciones; Volume: Avance en línea; Linguagem: Espanhol
10.5209/resf.84120
ISSN1988-284X
AutoresPatricia Solís Rebolledo, Xavier Cortés Rocha,
Tópico(s)Historical Art and Architecture Studies
ResumoEl propósito de la investigación es profundizar en los fundamentos filosóficos de la teoría arquitectónica de Leon Battista Alberti en el tratado De re aedificatoria, en particular en el Prefacio y el libro I, donde se discuten aspectos centrales del proceso de diseño entendido como creación intelectual y estética a través de los conceptos de pulchritudo y lineamenta. El punto de partida del análisis se sitúa en la relación establecida entre los principios de lineamenta y forma en la teoría retórica ciceroniana y en los conceptos de espacio, lugar, forma, cuerpo y proporción que tienen su origen en la tradición filosófica platónica y aristotélica, la geometría euclidiana y la teoría arquitectónica vitruviana. Se considera que desde la Antigüedad, la arquitectura estaba ligada a conceptos de naturaleza filosófica de los que derivaban sus principios.
Referência(s)