Impacto de la adicción a redes sociales en el desempeño laboral
2023; University San Gregorio de Portoviejo; Volume: 1; Issue: 56 Linguagem: Espanhol
10.36097/rsan.v1i56.2401
ISSN2528-7907
AutoresCarlos A. Rojas-Kramer, Milka Elena Escalera-Chávez, Josefina C. Santana,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoEn la actualidad, las organizaciones con el fin de mejorar sus procesos hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación. Una de las interfaces más utilizadas son las redes sociales. Sin embargo, su aplicación dentro de la empresa se puede convertir en un problema, ya que los usuarios pueden dar señales de adicción. De ahí que, el objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la adicción de redes sociales en el desempeño laboral de los trabajadores de la zona conurbana de Boca del Río-Veracruz. El enfoque de la investigación fue cuantitativo y explicativo. La muestra estuvo constituida por un grupo de 52 empleados de distintas empresas de la zona conurbana de Boca del Río-Veracruz, México. El modelo de medición se evaluó usando Smart PLS 3.0. La validez convergente, discriminante y la fiabilidad mostraron una relación positiva y significativa entre la adicción a las redes sociales y el desempeño laboral (β=.304; ρ ˂0.05). Los participantes mostraron adicción a las redes sociales que, en general, no ha afectado su desempeño laboral. Al contrario, a través del uso de las redes sociales, han logrado avanzar los objetivos de sus empresas.
Referência(s)