Artigo Acesso aberto

Administración Urbano Territorial del Entorno del Lago de Texcoco

2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v8i1.10060

ISSN

2707-2215

Autores

Israel Gutiérrez Alonso,

Tópico(s)

Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics

Resumo

La investigación plantea como objetivo general de incidencia, en busca de comenzar un cambio estructural, optimizar la gestión y producción social de recursos y capacidades para el acceso justo al hábitat mediante el incremento del capital social, acceso y coproducción de información, desde un enfoque participativo en el Proyecto del Lago de Texcoco en términos de, Uso de suelo; Aprovechamiento de recursos para la vivienda, infraestructura y espacio público e Instrumentos normativos que regulan la gestión y producción social del territorio, a partir de un modelo piloto que valide una estrategia de escalamiento multisectorial. Por tanto, se plantea como meta el modelado de los mecanismos de gestión y producción social de recursos y capacidades para el acceso justo al hábitat desde un enfoque coparticipativo en términos de un análisis comparativo del modelo actual, del estado de los mecanismos de gestión y producción social del hábitat y los lineamientos teóricos para desarrollar una gestión social del territorio basada en criterios de capacidad adaptativa. La unidad de análisis refiere al territorio impactado por el Proyecto del Lago de Texcoco, quedando acotada a las siguientes delegaciones y municipios de la Ciudad de México y del Estado de México, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Ecatepec, Acolman, Tezoyuca, Atenco, Texcoco, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Referência(s)