Artigo Acesso aberto

Rol Materno en Adolescentes Primigestas en el Primer Nivel de Atención

2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v8i2.10296

ISSN

2707-2215

Autores

A Véra, Dennise Joselyn Cartuche Nagua, Carmen Liliana Paccha Tamay,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

Introducción: El rol materno constituye vínculo generador de amor, protección y cuidado al recién nacido durante los primeros años de vida, Sin embargo, existen factores que inciden cumpliendo esta función especialmente cuando la madre es adolescente ocasionando conflictos familiares, sociales y de salud del binomio madre-hijo. Objetivo: Determinar el rol materno que adoptan las adolescentes primigestas de 15 a 19 años que acuden a un Centro de Salud de Primer Nivel de Atención, según el patrón materno-familiar. Materiales y Métodos: El estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y de cohorte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes primigestas que acuden a controles prenatales en un establecimiento de salud público. Resultados: El 35 % son adolescentes embarazadas primigestas de 18 años, el vínculo afectivo entre madre-hijo lo expresan mediante un lenguaje simple de comunicación con un 51% y a traves de canciones con el 32%; el fortalecimiento de la relación materna el 69% mediante abrazos, caricias, besos y mimos; en cuanto a los sentimientos acerca el rol materno el 51% refiere el significado de amor incondicional, el 28% sienten temor; los cuidados físicos se enfoca en la alimentación exclusiva con lactancia materna 52% y en la atención médica el 77%; las necesidades sociales de las gestantes se enfocan al cuidado de hijo 64%; promoción de actividades recreativas el 38% de apoyan con juego y material didáctico; el 82% cuentan con apoyo familiar y el 30% no está preparada para asumir el rol materno ante la sociedad. Conclusión: Esta investigación destaca la complejidad del rol materno en adolescentes primigestas y subraya la necesidad de un enfoque multidisciplinario y comprensivo en la atención de salud.

Referência(s)