Factores Sociodemográficos y Redes de Apoyo Asociados a la Violencia de Género Hacia las Mujeres en el Ámbito Familiar Durante la Pandemia por Covid-19
2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v8i2.10312
ISSN2707-2215
AutoresKarla Verónica Morales Cordero, Claudia Araceli Reyes Estrada, Rosalinda Gutiérrez Hernández, Juan Lamberto Herrera Martínez, Fabiola Lydie Rochin Berumen, Alejandro Calderón Ibarra,
Tópico(s)Gender, Violence, Rights in Latin America
ResumoEn la presente investigación, el objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados a la violencia de género hacia las mujeres durante la pandemia de COVID-19. Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico y transversal. Se aplicaron 167 encuestas a mujeres con parejas mayores de 18 años que acudieron a consulta médica en el centro de salud de Tierra y Libertad en Guadalupe, Zacatecas, previa obtención de su consentimiento. Los resultados revelaron que las mujeres entre los 30 y 49 años presentaron una mayor propensión a sufrir violencia por parte de sus parejas, con un porcentaje del 43.6%. Por otro lado, el grupo de mujeres de 18 a 29 años también mostró una alta prevalencia de violencia de género, con un 42.5 %. Estos hallazgos destacan la necesidad de abordar y prevenir la violencia de género durante la pandemia, especialmente en estos grupos de edad que parecen ser más vulnerables. Es fundamental implementar estrategias de prevención y apoyo dirigidas a estas mujeres, con el objetivo de proteger su bienestar y promover entornos libres de violencia.
Referência(s)