Presencia de hemoparásitos en un ejemplar de Bothrops alternatus silvestre en las sierras de Tandil
2024; Brazilian Journal of Development; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.34188/bjaerv7n2-011
ISSN2595-573X
AutoresMarcos Nicolás Fiotto, Michelle Evangelista Soares, João Victor de Jesus, Daiana do Carmo Santos Batista, Matheus Resende Oliveira, Camenas Vieira Barata, Weslania Souza Inácio da Silva, Pedro Dantas Lima, Lórena Maciel Santos Silva, Manoel Benicio Oliveira Neto, Juliana Costa da Silva, Carine da Silva Almeida, Víctor Fernando Santana Lima,
Tópico(s)Mosquito-borne diseases and control
ResumoTras la expansión de la urbanización y el uso de espacios naturales para actividades recreativas, no sorprende que los encuentros con la vida silvestre sean cada vez más frecuentes. Dentro de la herpetofauna que habita la cordillera de Tandilia, una de las especies menos comprendidas y más peligrosas para el ser humano es el Yarará grande (Bothrops alternatus). En la ciudad de Tandil, Buenos Aires, de forma voluntaria, se encarga de la traslocación de ejemplares que aparecen en zonas urbanas. Antes de su liberación, se realiza un chequeo clínico a cada ejemplar rescatado. Este trabajo aborda el descubrimiento de hemoparásitos en un ejemplar de B. alternatus rescatado de una zona urbana, al cual se le tomó una muestra de sangre periférica para buscar microorganismos hemotrópicos. Se procesó con tinción de May-Grünwald Giemsa y posteriormente se visualizó bajo un microscopio óptico. Los resultados de las muestras mostraron formas intraeritrocíticas compatibles con Hepatozoon spp.
Referência(s)