Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Experiencia en la generación de estrategias de monitorización y evaluación en la implantación de Guías de Práctica Clínica en España

2023; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.29375/01237047.4644

ISSN

2382-4603

Autores

Esther González‐María, Daniel Muñoz Jiménez, María Pilar Córcoles Jiménez, Laura Albornos-Muñóz, Ana Isabel Alcañiz-Mesas, Ismael Ortuño‐Soriano, E. Palacio, María Victoria Ruiz-García, Teresa Moreno‐Casbas,

Tópico(s)

Health Systems, Economic Evaluations, Quality of Life

Resumo

Introducción. La monitorización de la utilización del conocimiento y la evaluación de resultados permiten conocer la aplicación de la evidencia, cambios en los conocimientos y actitudes, el impacto en resultados de salud y la integración y el mantenimiento de las prácticas adoptadas. Existen debilidades relacionadas con la falta de sistematización, limitaciones de los registros y calidad del proceso. El objetivo de este artículo es describir la experiencia en la generación de estrategias de monitorización y evaluación de resultados de implantación de Guías de Buenas Prácticas en España. División de temas tratados. En primer lugar, se revisan los procesos de medición de resultados en la implantación de Guías, en el marco del Programa Best Practice Spotlight Organizations®, cuya herramienta para liderar el cambio incluye la monitorización y evaluación como una de las seis fases del ciclo de acción. En segundo lugar, se analizan las estrategias de monitorización y evaluación propuestas en la literatura, destacando la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario. Finalmente, se analizan las estrategias de monitorización y evaluación generadas por dos instituciones españolas participantes en el programa, centradas en adecuación de registros, explotación y análisis de indicadores, desarrollo de herramientas, procedimientos de evaluación y mecanismos de difusión y retroalimentación. Conclusiones. La definición de estrategias de monitorización y evaluación planificada de forma temprana contribuye a la viabilidad de la evaluación de la implantación y su sostenibilidad. Es necesario adaptarlas al contexto, con estrategias transversales que alcancen a toda la institución, facilitadas por la institución.

Referência(s)
Altmetric
PlumX