Empresas y trabajadores: la construcción de infraestructuras auxiliares del ferrocarril en México en las primeras décadas del siglo XX
2024; Universidad Veracruzana; Volume: 22; Issue: 43 Linguagem: Espanhol
10.25009/urhsc.v22i43.2815
ISSN1665-8973
Autores Tópico(s)Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
ResumoEl artículo aborda cómo la construcción de infraestructuras auxiliares en los talleres de Aguascalientes reflejó las demandas de mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores ferroviarios. Se examinan dos momentos: la construcción de los talleres en 1904, influenciada por el Square Deal de Theodore Roosevelt, y el periodo comprendido entre 1926 y 1932, durante el cual se recortaron beneficios a los trabajadores pero se construyeron nuevas infraestructuras y se promovió la idea de la “familia ferrocarrilera”. Esta investigación muestra algunos de los discursos que sirvieron de trasfondo para la materialización de las infraestructuras auxiliares en el complejo ferroviario de Aguascalientes. Palabras clave: Infraestructura ferroviaria, infraestructuras auxiliares, Ferrocarril Central Mexicano, Ferrocarriles Nacionales de México.
Referência(s)