VEGETATION ASSOCIATIONS AND DEMOGRAPHICS OF THE COLORADO RIVER COTTON RAT (SIGMODON ARIZONAE PLENUS)
2024; Southwestern Association of Naturalists; Volume: 68; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1894/0038-4909-68.1.47
ISSN1943-6262
AutoresWhitley P. Beattie, Allen W. Calvert, Jeffrey Hill, Sean A. Neiswenter,
Tópico(s)Wildlife Ecology and Conservation
ResumoLa parte baja del río Colorado ha experimentado una gran pérdida de vegetación ribereña debido a las represas y otras actividades humanas. Sigmodon arizonae plenus (rata de algodón del río Colorado) es una subespecie aislada que solo se encuentra a lo largo de la parte baja del río Colorado. El hábitat y demografía de la población de S. a. plenus se cuantificaron utilizando una técnica de captura–marca–recaptura a lo largo de la parte inferior del Río Colorado. Se establecieron trampas de captura permanentes en tres sitios. El hábitat se cuantificó horizontal y verticalmente dentro de 1 metro cúbico rodeando cada estación de trampa 4 veces a lo largo de 2 años. Se utilizaron historias de recaptura individuales para modelar la supervivencia, la probabilidad de captura y el tamanó de la población de ratas algodoneras del Río Colorado en cinco ocasiones de captura que abarcan 4 años. Se utilizó el Programa Mark para modelar los parámetros demográficos de población utilizando un modelo Robusto. Los tamaños de población (estimados por métodos de captura–marca–recaptura) fueron muy variables dentro y entre los tres sitios. La población de la Reserva Ecológica Palo Verde inicialmente aumentó y luego disminuyó en tamaño. La población de Cibola Nature Trail comenzó a crecer y disminuyó con el tiempo. Al inicio del estudio, 20 individuos ocuparon el sitio de Pintail. No se capturaron ratas algodoneras del Río Colorado en Pintail durante la última ocasión. Documentamos las diferencias del sitio en la composición y cobertura de la vegetación; sin embargo, no se revelaron diferencias estadísticas dentro del uso del sitio. En general, la Reserva Ecológica Palo Verde Ecological tuvo las estimaciones de cobertura vertical más altas, seguidas por Cibola Nature Trail y Pintail. Las estimaciones razonables de los datos demográficos no fueron posibles en la mayoría de las ocasiones debido a una caída constante en el éxito de las trampas a lo largo del estudio. Se discuten las limitaciones de estos datos, junto con su utilidad en los esfuerzos de restauración.
Referência(s)