Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Proyecto Piloto Martinete: ¿Agente regenerador en Barrios Altos, Lima-Perú, 2002-2012?

2024; Universidad Nacional de Ingeniería; Volume: 11; Issue: 21 Linguagem: Espanhol

10.21754/devenir.v11i21.1565

ISSN

2616-4949

Autores

Mishelle Lopez, Vanessa Pérez Bazalar, Celeste Nicolle Vite Llontop,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

La presente investigación tiene como objetivos conocer las estrategias planteadas para el Proyecto Piloto Martinete (PPM) y los indicadores que influyeron en el incumplimiento del plan de destugurización en sus dimensiones físico espacial, social, gestión y/o administración, planificadoras y sus mecanismos, dispositivos legales y financieros, y la cooperación interinstitucional, mediante la aplicación de una metodología de enfoque cualitativo, de nivel explicativo con un diseño no experimental, longitudinal y analítica, constando de tres etapas de análisis.Como resultado principal se tiene que el proyecto en general tiene un desempeño medio y alto, debido a que, si bien aportó con la renovación urbana del centro histórico y la destugurización, este no llegó más allá debido al aislamiento que presenta frente a otras comunidades vecinas. Finalmente, como conclusión general se tiene que Barrios Altos es uno de los barrios más tradicionales con presencia de predios subdivididos o abandonados, que evidenció intensos procesos de tugurización por hacinamiento y precariedad urbano social. Por lo cual, a través del PPM, se busca revertir esta situación siendo los actores partícipes: el sector público, el sector privado, organismos no gubernamentales, además de la propia población beneficiada.

Referência(s)