Itinerarios materiales: circulación interregional y paisaje social en el Valle Calchaquí (Provincia de Salta)
2024; Unión Matemática Argentina; Volume: 28; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.37603/2250.7728.v28.n1.42467
ISSN2250-7728
Autores Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoLas poblaciones que habitaron el valle Calchaquí central durante la primera mitad del segundo milenio d.C. se insertaron en circuitos de interacción interregional de diverso alcance y singularidad que permitieron la circulación de bienes e información hacia y desde el valle. En ese contexto, en este trabajo se analizan las trayectorias de circulación y consumo de dos conjuntos materiales específicamente, las tabletas y tubos de inhalación de alucinógenos y la cerámica, a fin evaluar la manera en que las mismas se han insertado en entramados materiales y sociales mayores. Los artefactos de inhalación mostraron fuertes semejanzas morfológicas e iconográficas con ejemplares de otras regiones del Noroeste argentino y del Norte de Chile, mostrando una capacidad de hacer presentes en la práctica lugares y relaciones distantes. Por su parte, en el conjunto cerámico calchaquí casi no se observaron vasijas y/o estilos foráneos, a pesar de que las poblaciones del valle participaron en circuitos de escala interregional, lo que conformó un ámbito sin referencias a otros universos materiales o sociales. Consideramos que estas diferencias responderían a la complejidad del escenario social tardío atravesado por momentos de conflicto y de integración social, que habría requerido a las poblaciones calchaquíes un constante juego entre la reafirmación de la comunidad local y la integración a un espacio sociopolítico mayor y como parte de colectivos más amplios.
Referência(s)