Efectos de la adicción a redes sociales en la atención ejecutiva: análisis conductual y neurológico
2024; Volume: 4; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.46780/sociedadcunzac.v4i1.120
ISSN2789-4681
AutoresJulissa Mariela De León Rivas,
Tópico(s)Advertising and Communication Studies
ResumoPROBLEMA: la atención como modelo ejecutivo se deteriora por medio de la adicción a las redes sociales. OBJETIVO: analizar de manera integral los efectos de la adicción a las redes sociales en la atención ejecutiva, empleando enfoques conductuales y neurológicos para comprender cómo el uso excesivo de las redes sociales impacta en la capacidad de mantener la atención, el autocontrol y otras funciones ejecutivas claves. MÉTODO: se eligieron a adultos usuarios de redes sociales comprendidos entre las edades de 18 a 65 años aplicándoseles un cuestionario de uso de redes sociales para medir el nivel de adicción a las redes sociales y el test estandarizado D2 que mide la atención selectiva y la concentración. RESULTADOS: se encontró una alta relación entre la adicción moderada a las redes sociales y el deterioro de la atención tanto de los procesos de atención selectiva como en los procesos de atención sostenida o concentración. CONCLUSIÓN: se concluye que los usuarios con altas horas de uso de redes sociales desarrollan adicción a las mismas y aunque esta adicción se encuentre en la categoría de leve o moderada puede ir causando una afectación gradual en los procesos atencionales.
Referência(s)