Artigo Acesso aberto

Atención de Conductas Disruptivas en Texcoco: Interés Superior de la Infancia y Autoorganización Escolar

2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v8i3.11357

ISSN

2707-2215

Autores

Coral Marlen Hernández Meneses, Juan Carlos Calvo Saavedra,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

La investigación examinó las conductas disruptivas desde una perspectiva cualitativa. Se utilizaron estrategias metodológicas como la revisión documental, la perspectiva docente y la observación de clases para describir las condiciones en las que se manifiestan estas conductas en alumnos de 6 a 12 años, específicamente de la Zona Escolar P160 de Educación Básica del Municipio de Texcoco, Estado de México. Se encontró que las conductas indisciplinadas son más comunes en el sector público, destacando la desobediencia y la falta de respeto a las normas como las más frecuentes. Las estrategias docentes incluyeron empatía, respeto, diálogo y escucha activa, aunque no mostraron resultados satisfactorios. Los participantes de la investigación fueron capacitados por parte de los responsables del proyecto en coordinación con el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, para el abordaje del fenómeno objeto de investigación. Este estudio resalta la importancia de la formación docente y la actualización continua para afrontar eficazmente conductas disruptivas y conformar espacios áulicos libres de violencia.

Referência(s)