Propuesta de una plataforma utilizando las TIC´S como sistema de control de una Red Neuronal en Motores de Corriente Continúa
2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v8i3.11332
ISSN2707-2215
AutoresHumberto Dorantes Benavidez, Aldo Miguel Zarate Santiago, Miguel Ángel Martínez Cruz, Felipe de Jesús Dorantes Benavidez, Marco Antonio Acosta Mendizábal,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoUna problemática de índole mundial es la falta de desarrollo de software, en la actualidad una ventaja competitiva dentro de cualquier proceso de fabricación o servicio, hacen que el desarrollo sobre el control automático ha desempeñado una función vital en el avance de la ingeniería. SCRUM es una metodología de fácil manejo y una de las más utilizadas en todo el mundo con una gran aceptación dentro de la comunidad y el mercado. La presente investigación propone una plataforma utilizando las TIC´S como sistema de control de una Red Neuronal en Motores de Corriente Continúa, con el objetivo de predecir y controlar su funcionamiento en tiempo real confirmando que las redes neuronales (RNA) pueden ser usadas para controlar sistemas de control con un alto grado de amortiguamiento. Los datos que se obtendrán de los resultados de las múltiples simulaciones experimentales del sistema conformado por el motor y su control, utilizando una red blackpropagation para emular bloques de los sistemas de control estabilizando el sistema. De manera que la red pueda evolucionar en un sistema de autoaprendizaje ya que en la actualidad se han constituido como una herramienta tecnológica importante debido a su contribución en el desarrollo de problemas relacionados con los aprendizajes de control y automatización, sin embargo, el control automático ha desempeñado una función vital en el avance de la ingeniería y la ciencia, ya que los sistemas mecánicos o eléctricos mantienen su equilibrio. El control automático ha sido de gran importancia en la trasformación y evolución del ser humano debido a la constante necesidad de optimizar sus procesos o actividades con menor tiempo posible, de manera eficiente y segura. Además, el control automático se volvió parte importante e integral de los procesos modernos e industriales y de manufactura.
Referência(s)