Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El deporte como agente político en las dinámicas de la Guerra Fría: la visita de atletas de la República Democrática Alemana a la Universidad Nacional Autónoma de México, 1976-1979

2024; Pablo de Olavide University; Issue: 26 Linguagem: Espanhol

10.20868/mhd.2024.26.5075

ISSN

2340-7166

Autores

Omar Gerardo Chanocua Gómez, Andrea Torrealba Torre,

Tópico(s)

German History and Society

Resumo

Este artículo tiene como objetivo explicar la visita de dos delegaciones de deportistas alemanes a las sedes deportivas de la Universidad Nacional Autónoma de México y al estado de Jalisco entre 1978 y 1979. El aporte de este artículo se divide en la necesidad de estudiar desde otro enfoque el deporte universitario, sus alcances y limitaciones; así como pensar el deporte como un dispositivo de relación internacional y diplomático simbólicamente importante en las dinámicas de la Guerra Fría. La metodología propia de la historia del deporte, apoyada por las reflexiones acerca de nuevos actores que rompen la dicotomía supuestamente imperante durante el conflicto bipolar, permiten pensar en la potencia del deporte como un agente político internacional, así como abrir caminos de discusión y análisis todavía por escribir. En conclusión, pensar la historia del deporte universitario a partir de su carácter relacional conlleva a cuestionarnos las ideas tradicionales sobre lascompetencias deportivas, sus espacios y actores, así como su importancia en las relaciones internacionales.

Referência(s)