Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La elección de los rivales de la selección nacional de fútbol de Irán para sus partidos amistosos: ¿casualidad o diplomacia dirigida?

2024; Pablo de Olavide University; Issue: 26 Linguagem: Espanhol

10.20868/mhd.2024.26.5051

ISSN

2340-7166

Autores

Javier González del Castillo,

Tópico(s)

Metallurgy and Cultural Artifacts

Resumo

La diplomacia deportiva a través del fútbol ha desempeñado un papel fundamental en la estrategia de penetración de la República Islámica de Irán en América Latina desde 1982. Esta estrategia se ha desarrollado de manera cuidadosa, respaldada por afinidades ideológicas con la izquierda latinoamericana. La consolidación de esta relación se marcó de manera significativa con el ascenso al poder de Hugo Chávez en Venezuela en 1999. Esto llevó a una colaboración diplomática y económica cercana entre Irán y Venezuela, incluso superando obstáculos relacionados con sanciones económicas, y se manifestó de manera tangible a través de apoyo militar y político. En este sentido el poder blando del fútbol aparece como un mecanismo de ratificación de esos acuerdos.La metodología que se ha aplicado es mixta, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. En el análisis cuantitativo, se han examinado detalladamente los datos históricos de los partidos amistosos de la selección iraní, identificando patrones en la elección de rivales y su posible relación con eventos políticos. Mientras que, en el análisis cualitativo, se ha realizado una revisión exhaustiva de documentos académicos, informes gubernamentales y discursos políticos. Esto ha permitido identificar discursos y narrativas políticas, así como comprender las motivaciones y objetivos políticos que influyeron en laelección de los rivales.En última instancia, esta investigación concluye que la elección de rivales para los partidos amistosos de fútbol de Irán no ha sido aleatoria, sino una estrategia diplomática meticulosamente planificada. Esta relación innegable entre el fútbol y la política refleja la importancia del deporte como un instrumento de poder blando y proyección internacional en la República Islámica de Irán. La diplomacia deportiva, en este contexto, ha sido un recurso crucial tanto en la legitimación interna como en la proyección externa del régimen iraní, contribuyendo significativamente a su presencia estratégicaen América Latina.

Referência(s)