Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Pluralismo o monismo lógico, relativismo o determinismo lingüístico: ¿cómo la lógica y el lenguaje influencian nuestro razonamiento?

2024; Universidad del Norte, Colombia; Volume: 41; Linguagem: Espanhol

10.14482/eidos.41.986.001

ISSN

2011-7477

Autores

Jorge Alejandro Santos, Alba Massolo, Santiago Durante,

Tópico(s)

Developmental and Educational Neuropsychology

Resumo

Este trabajo pretende relacionar dos debates emparentados sobre cómo la lógica y el lenguaje influyen sobre el pensamiento. Existe un eje de discusión en relación a si hay una pluralidad de lógicas o un único sistema lógico como criterio de evaluación para cualquier contexto de razonamiento. En lingüística, el debate surgido a partir de las interpretaciones fuertes y débiles de la hipótesis Sapir-Whorf ha centralizado la discusión en torno al grado de influencia o determinación del lenguaje sobre el pensamiento. Desde perspectivas y marcos teórico-conceptuales diferentes, lógica y lingüística delimitan y problematizan un campo de indagación y reflexión. El artículo, desde una mirada transdisciplinar, pretende dar cuenta y postular vasos comunicantes entre estos debates atendiendo a los matices de cada enfoque, así como proponer una hipótesis propia sobre la problemática planteada.

Referência(s)
Altmetric
PlumX