Élites periféricas en el tardogótico castellano: fábrica, promotores y arquitectos en San Cosme y San Damián de Covarrubias
2024; National University of Distance Education; Issue: 12 Linguagem: Espanhol
10.5944/etfvii.12.2024.38093
ISSN2340-1478
AutoresMaría Teresa López de Guereño Sanz,
Tópico(s)Medieval Architecture and Archaeology
ResumoEl estudio de la fábrica de San Cosme y San Damián de Covarrubias demuestra la dificultad que durante el tardogótico castellano tuvieron algunas instituciones religiosas para renovar sus edificios. A partir de la documentación conservada y el análisis artístico, este trabajo examina la actuación de promotores, sus intereses, el trabajo de los canteros encargados de las obras, los problemas de financiación a los que hubo que hacer frente y, en definitiva, el complejo proceso constructivo de la iglesia en el siglo XV. El conocimiento detallado de estas circunstancias nos permite establecer criterios de emulación con respecto de obras de referencia en la época y comportamientos comunes a otros centros artísticos coetáneos para proponer, como objetivo final, una reflexión sobre el concepto de élite periférica aplicado a todas las facetas de la creación artística de la época: fábricas, promotores y canteros.
Referência(s)