RELACION ENTRE EL CLIMA Y EL RENDIMIENTO DE MAIZ DE TEMPORAL EN ZACATECAS

2024; Mexican Society of Phytogenetics; Volume: 13; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.35196/rfm.1990.2.104

ISSN

0187-7380

Autores

Maximino Luna-Flores, José Ricardo Gutiérrez-Sánchez,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

El objetivo del presente trabajo fue conocer la forma en que tres elementos del clima influyen en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) de temporal en Zacatecas. Se usaron datos promedio de rendimiento, superficies sembradas y cosehadas de los distritos dedesarrollo rural del estado de Zacatecas, de 1980 a 1986; esta información se correlacionó, por distrito y a nivel estatal con datos mensuales de precipitación, temperatura y evaporación en el ciclo de cultivo del maíz. Estos datos se obtuvieron de estacionesclimatológicas representativas de cada distrito. Se observó que los rendimientos unitarios de maíz son afectados negativamente tanto por la escasa precipitación, como por las bajas temperaturas registradas en el estado. Las pérdidas de superficie desiembra son mayores cuando llueve menos. La evaporación influye a la inversa que la precipitación. En general; la precipitación de septiembre y octubre afectó positivamente el rendimiento de maíz. Los distritos de desarrollo rural de Zacatecas con mejores condiciones climáticas para el cultivo de maíz son Jalpa, Río Grande y Jerez.

Referência(s)
Altmetric
PlumX