Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Compilación de un corpus especializado de joyería para la traducción e interpretación con la herramienta VIP

2024; Issue: 42 Linguagem: Espanhol

10.14198/elua.26945

ISSN

2171-6692

Autores

Encarnación Postigo Pinazo, María de la Presentación Aguilera Crespillo,

Tópico(s)

linguistics and terminology studies

Resumo

En la actualidad, el comercio internacional de joyería está experimentando un repentino crecimiento lo que ha dado lugar a la celebración de ferias y exhibiciones en diversos países de todo el mundo. Esta situación ha originado una prolífica aparición de documentos técnicos y publicitarios, además del aumento exponencial de portales digitales que ofrecen información, documentación contractual o guías de compra. Todo ello ha convertido este ámbito de los negocios en un dominio especializado clave para el trabajo del traductor o intérprete, cuya labor es necesaria para la comunicación efectiva en el sector. La traducción al español de estos textos supone un reto desde el punto vista técnico debido a la extensa terminología especifica que suele estar presente en estos documentos y portales digitales y a la necesidad de manejar dicha terminología en reuniones y encuentros a través de comunicación oral. Nuestra propuesta en este trabajo plantea la búsqueda y compilación de documentos técnicos de catálogos de joyería en inglés y en español para elaborar, con la ayuda de las nuevas tecnologías, corpus textuales bilingües que sirvan de base para la compilación de glosarios terminológicos actualizados para la traducción e interpretación en este campo y, por ende, para su uso por el traductor o intérprete. Igualmente se analiza la tipología del contrato. El uso de las nuevas tecnologías en la traducción e interpretación, ha supuesto una aportación valiosa, y en este trabajo utilizaremos el sistema VIP. Dicho programa se ha creado en el grupo de investigación Lexytrad de la Universidad de Málaga, como herramienta de generación de corpus y glosarios que nos permitirá realizar un estudio de la terminología más frecuente en estos documentos, tanto desde el punto de vista técnico como jurídico, y la compilación de glosarios actualizados que surgirán como propuesta de ayuda para la traducción y la interpretación.

Referência(s)