Prácticas educativas con el sintetizador en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música de Cataluña
2024; Escola de Música da UFMG; Volume: 25; Linguagem: Espanhol
10.35699/2317-6377.2024.51263
ISSN2317-6377
AutoresPablo Puentes Madarnás, Diego Calderón-Garrido, Perfecto Herrera,
Tópico(s)Music Education and Analysis
ResumoA pesar de su papel fundamental en la creación musical de las últimas décadas, el sintetizador no goza de un reconocimiento generalizado en las enseñanzas musicales de Cataluña, España. Este estudio examinó las prácticas educativas relacionadas con el sintetizador en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música de dicha región. Para ello, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a ocho docentes especializados en este instrumento. El análisis de datos se realizó siguiendo las directrices del Análisis Temático, lo que permitió identificar tres temas generales: (i) la enseñanza del sintetizador se orienta hacia objetivos creativos, (ii) el sintetizador se enseña de manera diferente dependiendo de la especialidad y el repertorio (iii) el sintetizador no goza de una modalidad instrumental propia. El artículo concluye con una discusión sobre la importancia de incorporar el sintetizador a las enseñanzas musicales para fomentar una educación más contextualizada y significativa.
Referência(s)