Artigo Acesso aberto

¿QUÉ ES LO DECOLONIAL?

2021; UNIVERSIDADE DE BRASÍLIA; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.26512/dasquestoes.v8i2.37677

ISSN

2447-7087

Autores

Zé Antonio R. Magalhães,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

Este articulo está basado en una ponencia de mismo nombre que presenté en el Coloquio Internacional Cosmopolíticas II – Primaveras cosmopolíticas, en 2020. En él, propongo un sentido posible para el concepto de lo decolonial. Este sentido de lo decolonial se produce estableciendo un paralelo entre el giro, en la teoría contemporánea, del posestructuralismo/deconstrucción a las teorías especulativas (realismo especulativo, giro ontológico, nuevos materialismos etc.), y un posible giro análogo, en los estudios de la colonialidad, de un poscolonialismo epistemológico/desconstructivo, vinculado a la crítica del saber/poder colonial, a una ontología/metafísica decolonial preocupada conanimar pensamientos no-occidentales y no-modernos. En contraste a la crítica interna de la modernidad/colonialidade, o de la descubierta de epistemologías no-modernas, se sugiere una “descolonización del pensamiento” a través de la coproducciónde ontologías/metafísicas decoloniales.

Referência(s)
Altmetric
PlumX