Programas vinculados con la agricultura familiar en Argentina

2024; Volume: 8; Issue: 12 Linguagem: Espanhol

10.58312/2591.3905.v8.n12.45284

ISSN

2591-3905

Autores

Natalia Duque Cardona, Dayro León Quintero López, Alderlan Wellington de Oliveira Silva, Diana Carolina Osorio Tabares, Juan David Lopera-Mazo, Fernando A. López,

Tópico(s)

Agriculture, Land Use, Rural Development

Resumo

Este artículo se deriva de la investigación La educación lectora y su vinculación con las economías campesinas, familiares y comunitarias (ECFC): una mirada a través de contextos culturales (bibliotecas) y escolares (escuelas rurales), el caso de Argentina, la cual tiene como objetivo conocer cómo a través de la educación lectora las bibliotecas y escuelas rurales pueden aportar al fortalecimiento de las economías campesinas en países que posean políticas de agricultura familiar fortalecidas, como Argentina. El artículo presenta a través de una revisión crítica documental algunos de los programas vinculados con las Economías Sociales y Solidarias (ESyS) y Economías Populares (EP) que dan vida a la política pública agricultura familiar en Argentina, para explorar a través de estos las posibilidades que tiene la biblioteca y escuela de fortalecer sus funciones ecológicas y económicas. Se plantea inicialmente una breve introducción en relación con las ruralidades en Latinoamérica y el Caribe. Seguidamente se presenta la metodología usada para la revisión documental de los programas seleccionados. A continuación, se estudian algunos de los programas a la luz de sus objetivos, líneas temáticas y posibles vinculaciones con la educación y la cultura. Finalmente se plantean algunas ideas de cómo estos pueden aportar al fortalecimiento de las funciones sociales de la biblioteca y escuela en contextos rurales retomando los aprendizajes obtenidos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX