La Matefobia y su Incidencia en el Rendimiento Académico de la Educación General Básica Superior

2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v8i3.12038

ISSN

2707-2215

Autores

Diana Lizbeth Verduga Verduga, Andrea Valentina Zambrano Chávez, Marly Marisol Cedeño Andrade, Pamela Isabel Zambrano Pincay, Gladys Maribel Aray Vera, Rebeca Elizabeth Yaule Quishpe,

Tópico(s)

Higher Education Teaching and Evaluation

Resumo

La investigación realizada tuvo como objetivo analizar las causas y factores de la Matefobia como debilitante del rendimiento académico; el enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental- transversal. La población fueron los estudiantes de la institución educativa antes mencionada; se utilizó una muestra no probabilística, por conveniencia; la técnica utilizada fue la encuesta y el test de diagnóstico conformada por su cuestionario y se realizó la correlación de PEARSON, entre las dos variables y se dio uso al programa estadístico SPSS. Como principal resultado se obtuvo que las causas que provocan la Matefobia son: terror, mito, actitudes del profesor y las creencias; los mismos que se ven influenciados por los factores psicológicos y sociológicos, obteniendo la correlación de las variables Matefobia y rendimiento académico, denotando que a mayor Matefobia, menor rendimiento académico. Se concluyó que los estudiantes tienen mala percepción de la Matemática, que ha aumentado en su formación académica.

Referência(s)