Repertorios activos para “decir la guerra”: el caso de Bajo la tienda (1890) de Daniel Riquelme y Sancho en la guerra (1885) de Lucio Venegas
2024; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 48; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18800/lexis.202401.015
ISSN2223-3768
Autores Tópico(s)Media, Journalism, and Communication History
ResumoEl presente trabajo aplica el marco teórico de polisistemas, de Itamar Evan-Zohar, y su concreción a través de los planteamientos de transtextualidad de Gérard Genette, para analizar los “repertorios activos” de dos obras escritas por actores chilenos de la guerra del Pacífico (1879-1884) publicadas durante la década de 1880. A través de Bajo la tienda (1890) de Daniel Riquelme y Sancho en la guerra (1885) de Lucio Venegas, apreciamos la utilización de estos repertorios en cuanto modos para glorificar el conflicto, a la vez que fórmulas para condenar la destrucción ocasionada por el fenómeno bélico. Dichos repertorios nos aproximan a comprender el campo cultural de la época como un agente activo en la construcción de una determinada noción de guerra.
Referência(s)