Artigo Acesso aberto

«Peonía» o la búsqueda de una lengua nacional

2024; University of Valladolid; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

10.24197/cel.15.2024.698-713

ISSN

1989-7383

Autores

Diego Augusto Rojas Ajmad,

Tópico(s)

Galician and Iberian cultural studies

Resumo

Peonía (1890), de Manuel Vicente Romerogarcía (1864-1917), ha sido leída por la crítica venezolana como la novela que inauguró el criollismo en ese país. Más allá de ese valor de primicia, la obra se ha juzgado con criterios muy disímiles, que van desde el rechazo acérrimo por considerarla como una obra de pocos méritos, a ser una pieza fundamental de las letras nacionales. Aquí se intenta mostrar ese supuesto estilo desprolijo y de discursos heterogéneos, que abarcan el melodrama, la sociología y el periodismo, entre otros, como una estrategia consciente que emplea el autor en su necesidad de representar la “realidad” venezolana.

Referência(s)
Altmetric
PlumX