Artigo Acesso aberto

“A estos ídolos les levantaban humilladeros”: retórica sobre el Maligno en la obra de Andrés Pérez de Ribas (1645)

2024; National Autonomous University of Mexico; Issue: 71 Linguagem: Espanhol

10.22201/iih.24486922e.2024.71.77811

ISSN

1870-9060

Autores

Ismael Jiménez Gómez,

Tópico(s)

Historical Studies on Spain

Resumo

El presente artículo busca analizar la retórica jesuítica en la obra Historia de los trivmphos de nuestra santa fee entre gentes las más bárbaras y fieras del nueuo orbe, escrita por el cordobés Andrés Pérez de Ribas, publicada en 1645, para destacar los temas referentes a la pervivencia de la idolatría y a la influencia del demonio sobre los indios que habitaban las misiones norteñas. Si bien esta crónica ha sido analizada desde distintas perspectivas historiográficas, se pretende rastrear aquellos testimonios relevantes que describen la concepción que los miembros de la sociedad ignaciana mantenían sobre aquellas prácticas y cosmovisiones locales contrarias a la fe cristiana, a fin de resaltar la importancia y el papel que la escritura misionera tomó para la conformación y la difusión de estas narrativas. En este sentido, se propone colocar la mirada en los denominados “saberes jesuíticos”, con énfasis en el corpus retórico relacionado con los propósitos apologéticos de la conversión de los gentiles. Para lograr el objetivo planteado, el artículo se divide en los siguientes apartados: el establecimiento de las misiones jesuitas en la provincia de Sinaloa, la vida y trayectoria del jesuita Pérez de Ribas y la retórica del “mal” presente en su obra escrita.

Referência(s)
Altmetric
PlumX