Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Tres encuentros textuales de Hero y Leandro

2024; National Autonomous University of Mexico; Volume: 45; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.19130/iifl.ap.2024.2/01ws00x127s46

ISSN

2448-735X

Autores

Daniel Navarrete Beltrán,

Tópico(s)

Byzantine Studies and History

Resumo

Hero y Leandro es una de las pocas historias de ficción de la tradición grecolatina que, más que un mito, resulta ser una leyenda: una narración que, al tener elementos concretos de tiempo y espacio, es más verosímil para sus lectores o auditorio que otro tipo de relatos. Si bien varios autores griegos y latinos aludieron a ella, solamente tres obras la abordaron propiamente en la época antigua: en latín, dos de las Heroidas de Ovidio (XVIII y XIX); en griego, un epilio escrito por Museo en los límites de la Antigüedad y la Era Bizantina. Habrá que esperar hasta el Renacimiento para que otro gran poeta, Christopher Marlowe, sin duda inspirado en ellos dos, emprenda un nuevo tratamiento formal y original de la historia. Este artículo explora algunas características y problemas textuales de estas tres versiones.

Referência(s)
Altmetric
PlumX