Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Tomiris e sangue: histórias sobre mulheres antigas em tratados militares espanhóis da Renascença

2024; Grupo Prohistoria; Issue: 41 Linguagem: Espanhol

10.35305/prohistoria.vi41.1869

ISSN

1851-9504

Autores

Sandra Suárez García,

Tópico(s)

History of Colonial Brazil

Resumo

Examinamos los relatos que adoptan los tratadistas españoles del siglo XVI sobre las mujeres pertenecientes al Mundo Antiguo en los cuantiosos tratados militares de dicha centuria. De especial interés es observar cuáles son los personajes femeninos y/o historias que son mencionadas, en qué contexto, y qué función cumplen en la construcción de los discursos teórico-militares renacentistas. Así, es de primordial importancia analizar de qué manera se describen estas mujeres y sus características (físicas, morales) y cómo se ponen en relación a las mujeres coetáneas a los autores y los deberes de los militares, para enlazar con el ideal del perfecto soldado cristiano del siglo XVI. Consideramos que estos relatos sobre la feminidad antigua, íntimamente ligados al impacto de los clásicos latinos en la tratadística militar del XVI, tendrán una gran relevancia en la percepción y generación de discursos sobre aspectos fundamentales tanto de carácter teórico como práctico de la vida militar: desde la castidad del soldado, la violencia contra la mujer o su presencia como acompañante de las tropas.

Referência(s)