lavado de dinero y otras actividades ilícitas: un daño colateral al crecimiento económico de Panamá en el periodo entre 2013 a 2021
2024; Volume: 11; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.48204/j.colonciencias.v11n2.a5461
ISSN2313-7819
AutoresJoel Enrique Caballero Lezcano,
Tópico(s)Social Issues and Policies in Latin America
ResumoPanamá cuenta tiene una posición geográfica que sirve al propósito global como una plataforma de servicios marítimos, comerciales, inmobiliarios, financieros y zonas francas, donde la industria bancaria sirve como un catalizador de todos estos procesos. El propósito del estudio es examinar el manejo de los capitales y las transacciones han provocado que el país estuviera sujeto a investigaciones y obligado a cumplir con una serie de normas internacionales, en muchos casos no aplicables a otros países donde estos movimientos se desarrollan sin los controles respectivos. Para abordar la investigación y con el objetivo de resumir el proceso normativo en torno al lavado de dinero en Panamá, se presenta una investigación no experimental y cualitativa, con alcance descriptivo del período comprendido entre los años 2013 a 2021. Se aportan de igual manera, para mejor comprensión al estudio, técnicas de análisis documental e información recopilada que expone el desarrollo de leyes y decretos que se han emitido para regular el blanqueo de capitales y lavado de dinero en el país.
Referência(s)