Delitos informáticos y ciberataques: análisis jurídico en el derecho penal del Ecuador

2024; Volume: 8; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.56048/mqr20225.8.3.2024.1753-1781

ISSN

2588-0659

Autores

Jose Andres Sarmiento-Chamba, Luis Mauricio Maldonado-Ruiz,

Tópico(s)

Social Issues and Policies in Latin America

Resumo

El presente artículo científico aborda la creciente problemática de los delitos informáticos en Ecuador, analizando su impacto económico, psicológico y social. A través de un exhaustivo estudio de la legislación vigente, se evidencia la falta de conocimiento sobre la ilegalidad de ciertas acciones, como la violación de la intimidad y el reemplazo de identificaciones móviles, lo que ha llevado a consecuencias extremas, incluyendo suicidios. Se argumenta que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) requiere reformas urgentes, ya que las penas actuales son desproporcionadas y carecen de sanciones económicas adecuadas. El artículo también destaca la necesidad de adherirse al Convenio de Budapest, que facilitaría la cooperación internacional en la lucha contra estos delitos. Se subraya la importancia de que tanto instituciones públicas como privadas actualicen sus sistemas de seguridad tecnológica, especialmente ante el avance de la inteligencia artificial, para proteger la información personal de los ciudadanos. Además, se discuten casos específicos de delitos informáticos, como el acceso no consentido a sistemas informáticos y la distribución de software malicioso, ilustrando cómo estas acciones afectan la privacidad y seguridad de las personas. En conclusión, el artículo llama a una mayor educación y concienciación sobre los delitos informáticos, así como a la implementación de medidas más efectivas para prevenir y sancionar estas conductas, asegurando así la protección de los derechos digitales en la sociedad ecuatoriana.

Referência(s)
Altmetric
PlumX