Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estudio sociolingüístico de los paraguayos en Madrid

2024; University of Chile; Volume: 59; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-93032024000100295

ISSN

0718-9303

Autores

Marina Mayor-Rocher, Daniel M. Sáez-Rivera,

Tópico(s)

Linguistic Studies and Language Acquisition

Resumo

Madrid se ha convertido en un espacio de acogida de migración interna y externa, que supone consecuencias sociales y lingüísticas merecedoras de estudio. La integración sociolingüística del contingente de paraguayos en Madrid es un proceso complejo dado su carácter bilingüe de castellano y guaraní, usados en mezcla y cambio de código como jopara. La finalidad principal de este trabajo es estudiar su proceso de integración sociolingüística en Madrid, así como las actitudes hacia el castellano paraguayo y el guaraní, así como el grado de bilingüismo y de vitalidad del guaraní en Madrid, donde se convierte en una lengua minoritaria. Los resultados sugieren un prestigio manifiesto tanto del castellano paraguayo como del guaraní, reflejado en la convergencia solo parcial hacia la variedad madrileña y en la vitalidad del guaraní usado en forma de jopara, aunque al mismo tiempo valorando la variedad madrileña como la más prestigiosa, a la que reconocen como norma y desean para sus hijos.

Referência(s)