Artigo Acesso aberto

Influencia de la extracción de las bolas de Bichat en la función de la musculatura facial

2024; Volume: 4; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.55204/trc.v4i2.e400

ISSN

2796-9320

Autores

Paola Milagros Alquinga Villafuerte, Maryuri Anabel Tarco Chisaguano, Jennifer Mery Ugsha Cuyo, Silvia Verónica Vallejo Lara,

Tópico(s)

Facial Nerve Paralysis Treatment and Research

Resumo

Introducción: La extracción de las bolas de Bichat, es una cirugía estética popular para afinar y definir las características faciales. Este procedimiento ambulatorio se realiza bajo anestesia local con un abordaje intraoral que evita cicatrices visibles. Las bolas de Bichat son masas adiposas en las mejillas que facilitan la movilidad intermuscular y protegen estructuras neurovasculares. Objetivo: Este artículo explora la anatomía y función de las bolas de Bichat, los procedimientos de extracción, y los impactos estéticos y funcionales de la bichectomía, además de los riesgos y complicaciones asociados. Exposición del caso: La bichectomía se lleva a cabo con anestesia local, haciendo una pequeña incisión intraoral para extraer las bolas adiposas. Los resultados inmediatos incluyen un rostro más estilizado y facciones más definidas, visibles casi de inmediato y consolidándose en varios meses. Sin embargo, pueden surgir complicaciones como hematomas, infecciones, asimetrías y efectos a largo plazo como el envejecimiento facial acelerado debido a la pérdida de volumen adiposo. Conclusiones: La bichectomía ofrece beneficios estéticos inmediatos, pero puede acelerar el envejecimiento facial a largo plazo. Las complicaciones incluyen hematomas, infecciones y asimetrías, manejables con seguimiento postoperatorio. La extracción afecta la movilidad muscular y protección neurovascular, influyendo en la estética y funcionalidad facial.

Referência(s)
Altmetric
PlumX