Uso de la técnica electroanalítica SEM para la caracterización de mezclas asfálticas tibias y semitibias. Estudio de caso de la MAPIA
2023; Corporación Universitaria Minuto de Dios; Volume: 18; Issue: 35 Linguagem: Espanhol
10.26620/uniminuto.inventum.18.35.2023.97-108
ISSN2590-8219
AutoresJhon Vladimir Acevedo-Pérez, Mikel Hurtado, Saieth Baudilio Chaves-Pabón,
Tópico(s)Corrosion Behavior and Inhibition
ResumoCon el análisis del uso del asfalto natural MAPIA (material pétreo impregnado de asfalto) en mezclas asfálticas en estado tibio (WMA) y semi-tibio (HWMA) se busca estudiar la posibilidad de prolongar el ciclo de vida (LCA) en el uso cotidiano (García, A., & Kikut Cruz, K., 2020). Se empleó la técnica de caracterización SEM (Scanning electronic Microscopy) la cual arrojo compuestos como la Albite (0,06%), el MgO (0,04%) (Oxido de Magnesio), el SiO2 (0,18%) (Dióxido de Silicio) y un pequeño porcentaje de Ti (0,10%) (Titanio), los principales elementos encontrados en la muestra son el carbono (77,46%) y el oxígeno (14,26%). Se analizaron briquetas por el método Marshall a tres diferentes temperaturas:
Referência(s)