MORFOLOGÍA DEL ANDROCEO, TAPETE Y ULTRAESTRUCTURA DEL POLEN DE SIPARUNA ASPERA (RUIZ & PAVÓN) A. DC. (SIPARUNACEAE)
2024; Volume: 26; Issue: 99 Linguagem: Espanhol
10.18257/raccefyn.26(99).2002.2711
ISSN2382-4980
AutoresM. A. Bello, Favio González, Gloria Romero de Pérez,
Tópico(s)Plant Physiology and Cultivation Studies
ResumoLas flores estaminadas, el androceo y el polen de Siparuna aspera (Siparunaceae) fueron estudiadas mediante el uso de microscopía de luz y electrónica. Se encontró por primera vez la presencia en Siparuna de estambres en tres verticilos, cada uno formado por dos estambres opuestos; los tres verticilos son decusados; a la vez, se detectó una estructura en el centro de la flor que parece ser un estilo vestigial. Se describe por primera vez la histología del tapete en Siparuna, el cual es secretor. El polen de la especie estudiada es globoso, inaperturado, y con exina diferenciada en sexina y nexina. La sexina posee un tectum ondulado, continuo, granular y delgado, y columnelas globoso-cónicas cuyos ápices atraviesan el tectum y forman una escultura equinada. La nexina es continua y se diferencia en una capa basal lamelar y una endexina granular. La intina es continua y con borde interno irregular. Todos estos caracteres sustentan una relación filogenética estrecha con Glossocalyx, sugerida también por datos moleculares. Debido a la ausencia de información y al conflicto en la interpretación de los caracteres florales y palinológicos de Siparunaceae y las familias relacionadas Atherospermataceae, Gomortegaceae, Hernandiaceae y Monimiaceae, se requieren más estudios detallados de la ontogenia floral, la ultraestructura del polen y la filogenia en estas familias, a fin de inferir la evolución de dichos caracteres, tan variables y extremos en el orden Laurales.
Referência(s)