Artigo Acesso aberto Revisado por pares

MINERAL DE MAGNESITA COLOMBIANA EN LA OBTENCION DE REFRACTARIOS DE ESPINELA

2024; Volume: 25; Issue: 96 Linguagem: Espanhol

10.18257/raccefyn.25(96).2001.2809

ISSN

2382-4980

Autores

Marcela Pachón, Edgar Delgado, Pilar Pena, Emigdio Segura,

Tópico(s)

Water Resource Management and Quality

Resumo

Se evaluó el comportamiento de una magnesita colombiana en la obtención de un material de espinela, comparando propiedades físicas y composición de fases por DRX, con la obtenida a partir de óxido de magnesio puro. La espinela es útil en la formulación de refractarios básicos, utilizados en la industria del acero y cemento (Henry, 1997), como material abrasivo, como sustrato en circuitos eléctricos, como membranas cerámicas y actualmente en odontología (Pasquier, 1991). La espinela se produce por la reacción entre la magnesia y la alúmina a temperaturas superiores a 1100ºC. Con base en los diagramas de fase se diseñaron dos formulaciones. Los reactantes se llevaron a un tamaño de partícula menor a 10 mm, se conformaron y sinterizaron a 1650ºC. Se encontró que el exceso de magnesia y el contenido de sílice en la materia prima natural favorecieron la sinterización.

Referência(s)