LAS CORRIENTES SUPERFICIALES EN LA CUENCA DE COLOMBIA OBSERVADAS CON BOYAS DE DERIVA
2024; Volume: 25; Issue: 96 Linguagem: Espanhol
10.18257/raccefyn.25(96).2001.2796
ISSN2382-4980
Autores Tópico(s)Geological and Tectonic Studies in Latin America
ResumoSe describe la circulación oceánica de la superficie de la cuenca de Colombia, en especial del Caribe suroccidental, mediante el seguimiento de las trayectorias de boyas de deriva lanzadas entre 1997 y 1999 y controladas por satélite mediante el sistema Argos. La corriente superficial mostró la presencia de dos giros ciclónicos, uno generalizado en el Caribe suroccidental conocido como el Giro Panamá-Colombia y otro geográficamente restringido al Golfo de Mosquitos. El brazo sur del Giro Panamá-Colombia, conocido como la Contracorriente del mismo nombre, fue más intenso que cualquier otro rasgo de circulación del Caribe. La formación del brazo norte del Giro parece depender de la intensidad del viento, con un umbral de velocidad de los vientos Alisios del Norte de 7m.s1. Cuando el viento estuvo por debajo del umbral, las boyas salieron de la Cuenca de Colombia hacia el Mar de Caimán por el Canal Chibcha, a veces con velocidades notables que en ocasiones alcanzaron los 2m.s1.
Referência(s)