Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Determinación de bacterias con potencial biodegradador de hidrocarburos totales en muelle El Waffe de Turbo, Antioquia y análisis de las políticas ambientales encaminadas a la biorremediación de zonas costeras

2024; Universidad de Antioquia, Instituto de Biología; Volume: 46; Issue: 121 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.acbi/v46n121a04

ISSN

2145-7166

Autores

Luis Alberto Jiménez-Medina, Aldair Banguera-González, Luisa María Múnera-Porras, John Alexander García-Giraldo,

Tópico(s)

Environmental and Ecological Studies

Resumo

Los hidrocarburos derivados del petróleo son estructuras químicas contaminantes, tóxicas, mutagénicas y cancerígenas que afectan la cadena trófica del ecosistema; estos compuestos son generados, principalmente, a partir de actividades antropogénicas y cuyos vertimientos en zonas marino-costeras, son derivadas por los sectores económicos industriales y de transporte marítimo. Para el presente trabajo, se utilizó una técnica de biorremediación consistente en la bioprospección de bacterias con capacidad biodegradadora de hidrocarburos totales; luego, se generó una presión selectiva en condiciones de única fuente de carbono, logrando el exitoso aislamiento de 11 morfotipos en medios de cultivos puros suplementados con hidrocarburos, demostrándose la presencia de microorganismos con potencial biodegradador. En este trabajo, fueron analizados tres puntos de muestreo en forma de zigzag a lo largo del muelle El Waffe de Turbo, Antioquia, Colombia. Adicionalmente, se realizó una comparación de las características microscópicas y macroscópicas de las cepas aisladas con literatura relacionada para acercarse a una identificación del microorganismo. Finalmente, se efectuó una revisión de los ámbitos políticos o normativos que rodean la biorremediación de hidrocarburos y la generación de nuevos conocimientos en esta materia en Colombia.

Referência(s)
Altmetric
PlumX