Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Memorias de los Ashaninka del río Ene durante la guerra interna peruana

2024; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18800/revistaira.202401.004

ISSN

2519-1470

Autores

Alejandro Balaguer,

Tópico(s)

Political and Social Dynamics in Chile and Latin America

Resumo

En 1990, yo era un joven fotoperiodista, corresponsal de prensa extranjera en el Perú. Luego de haber recorrido varias zonas de guerra en Ayacucho, había decidido aventurarme en el remoto valle del río Ene, donde se estaba desenvolviendo un gran drama. Ante el avance del ejército, y la retirada de los senderistas monte adentro, cientos de Ashaninka estaban siendo liberados y llegaban como refugiados a la comunidad Ashaninka de Cutivireni luego de haber sido secuestrados y cautivados por las columnas armadas de senderistas. Son miles de fotografías y recuerdos de aquellos días terribles en la comunidad que quiero compartir. Memorias de seres humanos atrincherados para sobrevivir; sin alimentos, refugiados, desabastecidos contra las enfermedades, rodeados por el cólera, disparos de fusiles, minas asesinas, miedos y sonrisas compartidas y la muerte siempre presente. Imágenes recurrentes que vuelven a mí sin cesar, se mantienen vívidas a través de los años, en la memoria y en el papel fotográfico, y que ahora intento despertarlas del olvido.

Referência(s)