Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Entomofauna urbana, un estudio en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

2024; Fundación Miguel Lillo; Linguagem: Espanhol

10.30550/j.azl/1963

ISSN

1852-6098

Autores

Jehoshua Macedo-Bedoya,

Tópico(s)

Insect and Arachnid Ecology and Behavior

Resumo

El presente estudio investigó la diversidad de insectos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú, durante un período de 12 meses. Se identificaron un total de 131 morfoespecies, distribuidas en 15 órdenes taxonómicos, 69 familias y 114 géneros. De estas, 86 fueron identificadas hasta el nivel de especie, 35 solo hasta género y 10 quedaron a nivel de familia. Los órdenes más representativos fueron Lepidoptera (33 especies), Coleoptera (23 especies) e Hymenoptera (21 especies). Las familias más diversas fueron Coccinellidae (7 especies) y Apidae (6 especies). La investigación destaca la importancia de estos insectos en diversos roles ecológicos, incluyendo polinización, control biológico de plagas, descomposición de materia orgánica y como vectores de enfermedades. Además, subraya la necesidad de una gestión adecuada y conservación de la biodiversidad en entornos urbanos. La comprensión de la entomofauna urbana es crucial para el desarrollo de estrategias efectivas de conservación y gestión ambiental que aseguren la sostenibilidad y calidad de vida en áreas urbanas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX