Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Marcas de cantería y signos cruciformes en la iglesia Santa Ana de Yauri, provincia de Espinar (Cusco, Perú)

2024; Volume: 37; Linguagem: Espanhol

10.11144/javeriana.apu37.mcsc

ISSN

2011-9003

Autores

Raúl Carreño-Collatupa,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

El patrimonio gliptográfico de la iglesia de Santa Ana de Yauri, capital de la provincia cusqueña de Espinar, involucra dos tipos de grabados: marcas de cantería y signos cruciformes. La función de las primeras está bien determinada en tanto signos de identificación y contabilidad de los sillares entregados por diferentes alarifes. La presencia de las cruces resulta más intrigante, por cuanto ellas no parecen tener una función apotropaica, pudiendo más bien estar relacionada a expresiones devocionales. Resulta evidente que los signos cruciformes son posteriores a las marcas; estas fueron seguramente grabadas durante la construcción de la iglesia original, entre los siglos XVII y XVIII, que sufrió luego varios derrumbes. El edificio actual —que aprovechó los cimientos y parte de los muros de aquella— data de la segunda mitad del siglo XIX y no se descarta que al menos parte de las marcas correspondan a ese tiempo. Muchos de estos signos fueron afectados por el raspaje perpetrado durante la restauración del conjunto eclesiástico, hace unos quince años, intervención que también destruyó pictogramas del estilo rupestre Espinar colonial.

Referência(s)