Dispositivo de embolización para el tratamiento de aneurismas intracraneales complejos: seguimiento clínico e imagenológico
2022; Volume: 1; Issue: 01 Linguagem: Espanhol
10.59156/revista.v1i01.386
ISSN1850-1532
AutoresFrancisco Villasante, Fernando Navarro, Mariano Pereira, Hernán Moya, Andrés Catalá, Alejandro Ceciliano,
Tópico(s)Cerebral Venous Sinus Thrombosis
ResumoObjetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del dispositivo de embolización Derivo (DED). Materiales y método: Se analizaron 58 casos de pacientes embolizados con DED. El criterio de valoración principal fue evaluar la eficacia de oclusión total a los 6 y 12 meses mediante resonancia magnética y angiografía digital cerebral. El criterio de valoración secundaria fue evaluar la ausencia de eventos adversos durante el seguimiento. Resultados: Entre Abril de 2016 y Mayo de 2020, 66 aneurismas intracraneales en 58 pacientes fueron tratados en diferentes centros de NRI. La colocación del dispositivo de embolización Derivo fue técnicamente exitoso en todos los pacientes. La mayoría de los aneurismas (95,2%) se localizaron en la arteria carótida interna y el diámetro medio fue de 3.7 mm. A los 6 meses, el 82 % aneurismas alcanzaron el criterio de valoración principal del estudio, y el 97,2% cumplieron el criterio de valoración principal del estudio a los 12 meses. La morfología del aneurisma y la presencia de una rama que surge del saco predijeron la persistencia. Un seguimiento prolongado predijo la oclusión total. De los 58 pacientes incluidos, 56 (96,5%) fueron tratados sin efectos adversos durante el seguimiento. Conclusiones: El Dispositivo de Embolización Derivo es seguro y eficaz para el tratamiento de los aneurismas intracraneales complejos, los mejores resultados de oclusión se obtienen en el seguimiento alejado.
Referência(s)