Obstáculos en el camino: cómo afectan las aceras a la movilidad peatonal

2024; Volume: 25; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.22201/ceide.16076079e.2024.25.5.5

ISSN

1607-6079

Autores

Yolanda Velázquez Narváez, Víctor Parra Sierra, Benito Zamorano González, Fabiola Peña Cárdenas,

Tópico(s)

Transportation Planning and Optimization

Resumo

En México, la mayoría de las personas hacemos uso de las vías peatonales diariamente, desafortunadamente muchas veces las condiciones de dichas vías no son óptimas y originan riesgos para el peatón. En el presente trabajo se expone la problemática originada por el uso inadecuado de las aceras. Los registros que se obtuvieron fueron a través de la observación. El trabajo de campo se realizó en los municipios de Heroica Matamoros, San Fernando y Valle Hermoso ubicados en el estado de Tamaulipas, México. Como resultado, se pudo identificar que las vías peatonales se encuentran obstruidas y en malas condiciones, lo que impide la correcta movilidad de las personas. Esto se acentúa cuando se trata de peatones con movilidad reducida; los principales factores limitantes fueron: construcciones, señalización, vehículos estacionados, escombro y vegetación. Ya que el uso inadecuado de aceras es generalizado, esto representa un grave problema para el usuario al verse forzado a utilizar la calle para transitar, por lo que se hace necesario promover una cultura vial positiva a través de la aplicación de políticas públicas que garanticen espacios seguros para los peatones, así como un sistema efectivo de sanciones para las personas que obstruyen la libre circulación.

Referência(s)
Altmetric
PlumX