Artigo Acesso aberto

Después de la guerra: el sexenio, la oscuridad y los años que nunca existieron (1814-1820)

2024; Autonomous University of Barcelona; Volume: 13; Issue: 27 Linguagem: Espanhol

10.5565/rev/rubrica.405

ISSN

2014-5748

Autores

Gonzalo Butrón Prida,

Tópico(s)

Spanish Literature and Culture Studies

Resumo

Este trabajo propone el acercamiento al sexenio absolutista a partir de la relectura de los recuerdos, las memorias y la correspondencia de una serie de protagonistas de excepción, principalmente políticos y militares españoles, contrapesados por la visión externa ofrecida por la correspondencia del todopoderoso duque de Wellington y las impresiones del más anónimo George Ticknor, viajero estadounidense que visitó España en 1818. En conjunto, estos testimonios permiten matizar la visión dominante sobre estos años, de modo que, junto a su identificación como un período ganado por completo por la intolerancia, las represalias, la doblez del rey y el poder de la camarilla, también es posible dirigir la mirada hacia la existencia de otras voces que enriquecen la caracterización del rey y de su entorno más próximo, y que además dan cuenta de los intentos de desarrollo de una política más pragmática respecto a asuntos clave como la represión, las relaciones con América o la solución del grave problema financiero.

Referência(s)
Altmetric
PlumX