Evaluación en la Gestión de Institutos de la Mujer en Municipios del Estado de Sinaloa

2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v8i4.13329

ISSN

2707-2215

Autores

Victoriana Valenzuela Flores, Martín León Santiesteban, Kenia Sanchez-Valenzuela,

Tópico(s)

Public Policy and Governance

Resumo

El estudio propone un modelo de evaluación de la gestión de los institutos municipales de la Mujer en Sinaloa, México. Buscando integrar múltiples factores de estos organismos y así modelarlos de manera integral, lo que permite a los gobiernos locales plantear acciones para atender las áreas de oportunidad, y aplicación de los recursos adecuadamente que garantice estimar los resultados de los objetivos proyectados en las instituciones; las dimensiones seleccionadas son: salud, educación, empoderamiento y justicia como lo marcan los objetivos de desarrollo sostenible en el apartado 5 igualdad de género en la agenda 2030. Como parte del proceso metodológico se consideró el Análisis Multicriterio para la Toma de Decisiones basado el método de Suma Aditiva Ponderada el cual permite la incorporación de criterios de carácter cualitativo. Asimismo, los resultados obtenidos muestran que los municipios de Culiacán, Elota y Mazatlán ocupan los primeros lugares en lo referente a la gestión que realizan y al final quedan San Ignacio, Cosalá y Concordia con la más baja evaluación. En conclusión, los resultados obtenidos permiten con este método evaluar la gestión institucional de las mujeres en los municipios de Sinaloa.

Referência(s)