Artigo Revisado por pares

Los gobernantes de la dinastía Kaanu'l en Dzibanché, Quintana Roo, México

2024; Cambridge University Press; Linguagem: Espanhol

10.1017/s095653612200027x

ISSN

1469-1787

Autores

Erik Velásquez García, Sandra Balanzario Granados,

Tópico(s)

Historical Studies on Spain

Resumo

Resumen En la Mesa Redonda de Palenque de 2004 Erik Velásquez propuso que los gobernantes mayas que portaban el glifo emblema de Kaanuˀl pudieron haber residido durante el Clásico Temprano en Dzibanché, pues no existen referencias que los vinculen con Calakmul antes de 631 d.C. Aquí revisamos los datos sobre su presencia en Dzibanché y otros asentamientos de la región. Argumentos de distinta naturaleza que apoyan este escenario se publicaron desde 2005 hasta 2016, incluyendo los hallazgos de Xunantunich (Helmke y Awe 2016a, 2016b), que permiten conjeturar que una facción disidente de la dinastía se separó de Dzibanché y fundó en 635 d.C. una sede alternativa en Calakmul. Ello produjo el panorama que proponemos en el Clásico Tardío, donde había mandatarios simultáneos de la dinastía Kaanuˀl en el sur de Campeche y en el sur de Quintana Roo, toda vez que en Dzibanché seguían residiendo gobernantes Kaanuˀl al menos hasta el siglo VII.

Referência(s)
Altmetric
PlumX