Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Mortalidad por cáncer de colon, recto y ano en Barranquilla entre 1985 y 2020

2024; Volume: 39; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.22516/25007440.1172

ISSN

2500-7440

Autores

Adalgisa Alcocer-Olaciregui, Paula Chamorro Piñeros, Sara Niño Castro, Estefanía Saucedo Jiménez, Rusvelt Vargas Moranth,

Tópico(s)

Frailty in Older Adults

Resumo

Introducción: el cáncer colorrectal es la tercera neoplasia más frecuente a nivel mundial y Colombia no escapa a esta situación. Es necesario estudiar la mortalidad por esta patología en territorios específicos, ya que se ha encontrado que existen variaciones aún dentro de un mismo país. El objetivo es describir el comportamiento de la mortalidad por cáncer colorrectal en el distrito de Barranquilla entre 1985 y 2020. Metodología: estudio descriptivo y retrospectivo. Se analizaron las actas de defunciones no fetales ocurridas con lugar de residencia en el distrito de Barranquilla entre 1985 y 2020 de la página web del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) con cáncer colorrectal como causa básica de muerte. Se calcularon las tasas crudas de mortalidad para los años estudiados y las variaciones porcentuales anuales de estas tasas. Resultados: se presentaron 3201 fallecimientos por cáncer colorrectal, 59,6% en mujeres y 21,7% en personas de 80 años o más. Hubo un incremento en la tasa de mortalidad ajustada por edad (x 100.000), al pasar de 5,1 a 12,7. En general, hubo un aumento en las variaciones porcentuales anuales de las tasas de mortalidad. Conclusión: se presentó un aumento en la mortalidad por cáncer colorrectal en el distrito de Barranquilla. Es necesario continuar esta línea de investigación e indagar por factores relacionados con este evento.

Referência(s)