Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Resiliencia en el contexto minero: aparición, adaptación y fortalecimiento de mineros tradicionales en algunos municipios del Chocó, Colombia

2024; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador; Issue: 36 Linguagem: Espanhol

10.17141/letrasverdes.36.2024.6136

ISSN

1390-6631

Autores

Betty-Leonor Perea-Lemus,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

Introducción: a pesar de la importancia histórica, cultural y económica de la minería en el Chocó, Colombia, existe una notoria falta de investigación centrada en comprender las expresiones más tradicionales de esta actividad. Este artículo analiza la resiliencia en el contexto de la minería tradicional en el Municipio de Unión Panamericana de aquella región. Objetivo: este estudio examina y analiza la literatura existente sobre la resiliencia en la vida de los mineros tradicionales y su contribución a su adaptación y fortalecimiento en este contexto particular. Se revisa la literatura desde perspectivas individuales, comunitarias y ecológicas de la resiliencia. La perspectiva comunitaria destaca la importancia de la resiliencia para fortalecer la cohesión social, la participación ciudadana y la identidad cultural en torno a las necesidades de la comunidad. Por otro lado, la perspectiva ecológica resalta la interconexión entre los seres humanos y su entorno, influyendo en su capacidad de adaptación y recuperación. Metodología: la metodología se basa en una revisión sistemática de literatura en bases de datos y repositorios universitarios. Conclusiones: finalmente, este artículo ofrece una contribución significativa al conocimiento académico sobre la resiliencia y su aplicabilidad en contextos específicos, como el de los mineros tradicionales en Unión Panamericana, Chocó, Colombia.

Referência(s)